La memoria Secure Digital (SD) es un tipo de tarjeta de memoria creada por Matsushita Electronic, SanDisk y Toshiba en enero de 2000. La memoria SD está específicamente desarrollada para cumplir con los requisitos de seguridad en el campo de los dispositivos electrónicos de video y audio. Se utiliza en dispositivos portátiles tales como cámaras fotográficas digitales, PDA, teléfonos móviles, computadoras portátiles e incluso videoconsolas.
La memoria SD es de dimensiones reducidas (24,0 x 32,0 x 2,1 mm) y pesa tan sólo 2 gramos.
Con el crecimiento en la capacidad de las tarjetas, apareció un problema asociado que era que la velocidad de acceso a los datos se reducía considerablemente a medida que la capacidad de almacenamiento crecía, algo que parece lógico por otra parte. Por esto surgió una nueva versión de este formato, concretamente apareció el formato Secure Digital High Capacity (SDHC). Un formato desarrollado por la empresa Matsushita, para tarjetas de más de 2GB y en la que se conseguían tasas superiores de velocidad de acceso.
Actualmente podemos encotrar en el mercado tarjetas que permiten una transmisión de datos a diferentes velocidades, en función de la "clase" que cada tarjeta tiene asociada. De acuerdo con esto podemos clasificar las tarjetas SDHC en:
- Clase 2: 2 MB/s
- Clase 4: 4 MB/s
- Clase 6: 6 MB/s
- Clase 10: 10 MB/s
Las tarjetas SD admiten un par de variantes en función de su tamaño: la tarjta Mini SD y la Micro SD. Ambas se pueden utilizar también directamente en ranuras SD mediante un adaptador. Veamos una descripción más amplia de estas variantes: